
Erosión costera en el área de Ojo del Buey, Dorado, Puerto Rico
Este sitio web presenta el Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria para el Municipio de Dorado. Este proyecto es producto de un acuerdo entre el Programa de Manejo de la Zona Costanera del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales del Gobierno de Puerto Rico y la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo del Programa de Manejo de la Zona Costanera para generar guías que asistan a los gobiernos municipales en el desarrollo de planes de base comunitaria. El objetivo de este ejercicio es entender a fondo el proceso de planificación comunitaria para lidiar con los riesgos que presenta el cambio climático.
¿Qué es un Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria?
Un Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria es una herramienta de planificación fundamentada en las necesidades y situaciones recolectadas de los residentes del Municipio.
¿Qué es el cambio climático?
La Convención del Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), define el cambio climático como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera global y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.