Plan de Adaptación al Cambio Climático

de Base Comunitaria


Municipio de Dorado

Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria
Centro de Investigaciones Sociales (CIS)

ph: (787)764-0000, x. 87778

jenniffer.santos1@upr.edu

  • Inicio
  • Investigación
  • Diagnóstico
  • Recomendaciones
  • Implementación
  • Mapas
  • Imágenes
  • Descargas
  • Contáctenos
  • Metodología
  • Población
  • Índice de Vulnerabilidad Social
  • Reuniones Comunitarias
  • Infraestructura Crítica
  • Encuesta

Metodología

Metodología

El Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria para el Municipio de Dorado se fundamenta en una metodología mixta que integra técnicas empíricas, sistemáticas y participativas para generar un entendimiento detallado de las fortalezas y situaciones que informan la experiencia de vida de los residentes del Municipio y su capacidad para mitigar, prepararse, adaptarse, lidiar, responder y recuperarse de eventos extremos relacionados al cambio climático. 

El Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria busca:

  • Reconocer prácticas y actividades en el Municipio que pudiesen afectar el ambiente, la calidad de vida y la salud de los residentes y amenazar los recursos naturales.
  • Documentar situaciones comunitarias de carácter social, ambiental y técnico que producen condiciones sociales que hacen a ciertos residentes vulnerables a un desastre.  Asimismo, reconocer las fortalezas que pudiesen mejorar la capacidad de ciertas comunidades para responder a situaciones de emergencia relacionadas a eventos extremos.
  • Recolectar las recomendaciones de los residentes para atender las situaciones comunitarias identificadas.
  • Generar guías de implementación para facilitar la adaptación, reducir la vulnerabilidad social y promover la mitigación de riesgos relacionados al cambio climático.

Para lograr los objetivos establecidos se emplearon entrevistas, encuestas, reuniones comunitarias, información geográfica, imágenes áereas o de satélite, imágenes capturadas durante el trabajo de campo o ofrecidas por los residentes, informes públicos y documentos históricos, observaciones de campo, y la asistencia de expertos para profundizar temas de interés. Las técnicas empleadas buscaban maximizar las oportunidades de participación y representación de los residentes del Municipio con los recursos disponibles.


Conceptualización de la vulnerabilidad al cambio climático (IPCC AR4)

Conceptualización IPCC





Pueblo

1.      Brisas de Plata

2.      Dorado del Mar

3.      Jardines

4.      Jardines de Dorado

5.      Corea

6.      Manuel Morales

7.      Pueblo de Dorado

8.      Urb. Martorell

9.      Villas de Playa II

II. Higuillar

 

10.  Villa Santa

11.  Villa Santa II

12.  Villa Palmas

13.  Villas del Golf Este

14.  Villa Playa I

15.  Villas Ciato

16.  Villas 2000

17.  Urb. Paisajes

18.  Santa Barbara

19.  San Carlos

20.  San Antonio

21.  Quintas de Dorado

22.  Quintas de Oro

23.  Paseo Real

24.  Paisaje de Dorado

25.  Monte Lindo

26.  Monte Elena

27.  Marrero

28.  Los Rodríguez

29.  La Para

30.  Los Puertos

31.  La Hormiga

32.  Hacienda mi querido viejo

33.  Doraville

34.  Dorado del Mar

35.  Costa de Oro

36.  Brisas del Plata

37.  Arenal

38.  Arenal II

39.  Arenales

40.  Aldea

III. Mameyal

41.  Playa Kiquita

42.  Villa Plata

IV. Maguayo

43.  Abra

44.  Altos de Miraflores

45.  Alturas de Plata

46.  Arenales

47.  Bosque Dorado

48.  Calandrias

49.  Combate

50.  El Cotto

51.  Golden Hills

52.  Jazmin

53.  La Inea

54.  Las Calandrias

55.  Los Ayalas

56.  Los Bloises

57.  Los Davilas

58.  Los Puertos

59.  Martel

60.  Mavito

61.  Miraflores

62.  Palmar Dorado Norte

63.  Palmar Dorado Sur

64.  Prado Sur

65.  Rio Nuevo

66.  Sector Los Nieves

67.  Valle Dorado

68.  Villa Palmas

69.  Villa Tranquilidad

V. Santa Rosa

70.  Parcelas

71.  Guayabo

72.  Los Montañez

 

VI. Rio Lajas

73.  Alturas de Rio Lajas

74.  El Rincón

75.   Forestal

76.  Los Cruces

77.  Los Molinos del Rio

78.  Parcelas

79.  Sector Rodríguez

80.  Villa Iriarte

VII. Espinosa

81.  Abram Williams

82.  Fortuna

83.  Guarisco

84.  Jacana

85.  Kuilan

86.  Laguna

87.  Las Concepciones

88.  Los Montes

89.  Los Montes, Monte Mayor

90.  Monteverde

91.  Reparto del Valle

92.  Romanes





Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria
Centro de Investigaciones Sociales (CIS)

ph: (787)764-0000, x. 87778

jenniffer.santos1@upr.edu