Plan de Adaptación al Cambio Climático

de Base Comunitaria


Municipio de Dorado

Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria
Centro de Investigaciones Sociales (CIS)

ph: (787)764-0000, x. 87778

jenniffer.santos1@upr.edu

  • Inicio
  • Investigación
  • Diagnóstico
  • Recomendaciones
  • Implementación
  • Mapas
  • Imágenes
  • Descargas
  • Contáctenos
  • Espinosa
  • Higuillar
  • Maguayo
  • Mameyal
  • Pueblo
  • Río Lajas
  • Santa Rosa

Espinosa

Diagnóstico

  • Inundaciones por pobre drenaje – en la comunidad Kuilan y en el sector La Laguna del Reparto Dorado se reportan problemas de drenaje. En la comunidad de Kuilan con frecuencia se obstruye el flujo del agua proveniente de la quebrada que se ubica en la parte sur de la comunidad. Los participantes alegaron que como resultado del problema de drenaje, la residencia en la Parcela 90 se está socavando.
  • Contaminación de aire y de agua - Posible exposición a múltiples fuentes de contaminación de aire y de agua:
  • Los vecinos exponen que en el área se encuentran varias fuentes de emisiones, incluyendo 8 compañías de manejo de desperdicios y reciclaje, dos plantas de cemento Portland, y otras industrias. 
  • Doorman Concrete Services – considerada una fuente de emisión mayor. Los vecinos alegan que la propiedad, incluyendo las charcas, está siendo rellenada. Asimismo, los vecinos de la comunidad Los Bloises alegan que las detonaciones que se llevan a cabo en la industria resultan en movimientos en el mogote y que los camiones transitan por la Carr. 654, aunque no es permitido.
  • Cantera – Ubicada al lado del Sector Cuba Libre, en la Carr. 2
  • Essroc San Juan Cement – considerada una fuente de emisión mayor. De acuerdo a la Junta de Calidad Ambiental, la industria puede emitir más de 10 toneladas anuales de coloruro de hidrógeno (HCl), más de 25 toneladas anuales de contaminantes atmosféricos peligrosos y más de 100 toneladas de bióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOX), materia particulada (PM10) y monóxido de cabono (CO).
  • Otras compañías de manejo de desperdicios y reciclaje:
    • Controlled Demolitions and Recycling (hormigón)
    • Materials management – Km. 26.2 Carr. 2, Bo. Espinosa
    • Puerto Metal Recycling – Km. 25.1 Carr. 2, Bo. Espinosa
    • Procesadora de metales – Carr. 2, Km. 26.8, Calle Hucár, Sector Guarisco, Bo. Espinosa
    • Technique recycling (exportador)
    • Puerto Rico Pallet Recycling (reciclaje de paletas y viruta), Sector Laguna II, Bo. Espinosa
    • Alternative Fuels, Carr. 2, Km 26.7, Sector Guarisco, Bo. Espinosa
  • Afecciones a las vías respiratorias – los vecinos de la comunidad Kuilan reportan que en horas de la madrugada se observa materia particulada en el área que se acumula sobre los carros, ventanas, y demás estructuras en la comunidad. Existe una preocupación mayor por el posible efecto de las emisiones en la salud de los residentes.
  • Mal olor en zanjón con descargas provenientes del área de Essroc San Juan Cement.



Los residentes del barrio Espinosa expusieron su preocupación por la calidad del aire en el área y resaltaron que las actividades industriales contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. Por décadas ha habido actividad industrial y de extracción intensiva de la corteza terrestre en el barrio y los residentes narraron múltiples conflictos con distintas corporaciones. Asimismo, establecieron su preocupación por la incidencia de enfermedades respiratorias y de la piel. Los vecinos expresan que las relaciones entre las industrias que operan en el barrio y los residentes son muy tensas.

 

 



Plan de Adaptación al Cambio Climático de Base Comunitaria
Centro de Investigaciones Sociales (CIS)

ph: (787)764-0000, x. 87778

jenniffer.santos1@upr.edu